Redefiniendo el desarrollo: donde la tecnología impulsa el impacto y las comunidades lideran el cambio

Nuestro Proceso

Creación de La Red y el Consejo ODA

Damos origen a la Red ODA y su Consejo de expertos, una comunidad intersectorial dedicada a diseñar nuevas metodologías de diagnóstico, escalamiento y sostenibilidad para proyectos sociales. Desde aquí sembramos las bases de una nueva economía centrada en la vida, integrando tecnología, sabiduría colectiva y ética del cuidado.

Trabajo con Proyectos Sociales

Acompañamos a fundaciones, organizaciones y proyectos sociales para fortalecer sus capacidades internas, escalar su impacto y construir modelos sostenibles. Lo hacemos a través de diagnósticos participativos, herramientas de inteligencia artificial, diseño estratégico y desarrollo de nuevas formas de gestión social y comunitaria.

Forjar Ecosistemas Regenerativos

Conectamos proyectos sociales con su entorno territorial, impulsando redes de colaboración entre organizaciones, gobiernos locales, negocios comunitarios y personas. Facilitamos la formalización de servicios, el uso estratégico de activos y el desarrollo de capacidades locales para crear territorios resilientes y conectados.

Apertura de la Ruta ODA

Creamos una ruta de turismo regenerativo y aprendizaje transformador por Colombia. Una experiencia de un mes donde participantes se hospedan con comunidades locales, colaboran con fundaciones, exploran territorios diversos y emprenden un viaje introspectivo de conexión, propósito y servicio.

ODA es una red de transformación social, espiritual y territorial que impulsa una nueva forma de desarrollo humano a través de tecnología, comunidad y propósito


Diseñamos e implementamos rutas de impacto en Colombia donde personas, proyectos sociales y saberes locales se conectan para construir ecosistemas regenerativos. Comenzamos por fortalecer fundaciones en territorios clave, integrando inteligencia artificial, metodologías de diagnóstico participativo y un modelo de trabajo rotativo centrado en la vida.

Nuestro enfoque combina:

  • Diagnóstico profundo y co-creación con proyectos sociales.

  • Formación de redes intersectoriales y consejos de expertos (Consejo ODA).

  • Activación de economías circulares y modelos de sostenibilidad comunitaria.

  • La Ruta ODA: experiencias vivenciales de turismo regenerativo, donde los participantes contribuyen a la transformación de los territorios.

Objetivos

Impulsar la transformación de fundaciones y proyectos sociales a través de la Metodología ODA: un enfoque integral que combina diagnóstico participativo, tecnología regenerativa e inteligencia colectiva.

Diseñar, activar y expandir la Ruta ODA, una experiencia de turismo regenerativo, voluntariado consciente e inmersión comunitaria que conecta territorios, saberes y personas en caminos de transformación compartida.

Consolidar la Red ODA, una comunidad viva de mentores, expertos, instituciones y líderes locales que colaboran para crear ecosistemas de impacto en todo el país.

Integrar tecnología e inteligencia artificial de manera ética y territorializada, para escalar soluciones sociales, facilitar el aprendizaje colectivo y monitorear el impacto en tiempo real con participación comunitaria.

Inspirar a jóvenes, estudiantes y profesionales a vivir con propósito, cultivando el servicio, la conciencia social y el desarrollo espiritual como pilares de una nueva forma de trabajar y habitar el mundo.

Indicadores para 2026

Expertos Vinculados a la Red

+50

Red ODA activa en el diseño de metodologías de transformación social.

Negocios locales formalizados

+20

Alianzas activas en hospedaje, alimentación y servicios locales.

Proyectos Sociales Fortalecidos

+7

Acompañadas con diagnóstico, tecnología y sostenibilidad.

Ecosistemas Piloto Establecidos

+5

Territorios conectados en red con capacidades locales activadas.

Participantes en la Ruta ODA

+150

Turismo regenerativo, introspección y colaboración con propósito.

Voluntarios Locales Capacitados

+100

Roles nuevos creados para el trabajo social y tecnológico.

Cómo puedo aportar?

Trabaja con

Nosotros

Donaciones y

Colaboraciones

Registra un

Proyecto Social

Participa en

la Ruta ODA