Experiencia ODA

“Pasos sagrados entre montañas, memorias y corazones”

Qué es la experiencia ODA?

La experiencia ODA es mucho más que un recorrido por Colombia: es un rito de paso, un llamado a reconectar con el territorio, con la comunidad y con uno mismo. A través de rutas vivas y encuentros con iniciativas locales de alto impacto, ODA invita a escuchar el latido del país profundo y a recordar que transformar el mundo comienza por transformar la manera en que lo habitamos.

En este camino, el cuerpo se activa, el corazón se abre y la mente se aquieta para dar lugar a algo más grande: la posibilidad de inspirarse, reorientar el rumbo personal y despertar un propósito de vida anclado en el servicio.
ODA no solo te lleva al encuentro con otros, sino contigo mismo, para sembrar una forma distinta de estar en el mundo: más consciente, más presente, más enraizada.

Experiencia de Usuario

  • Crea y personaliza tu usuario. Este te ayudara a comenzar tu experiencia ODA y acceder tu dashboard de impacto personal.

  • La etapa de capacitación y preparación del voluntario en ODA es el punto de partida para una experiencia transformadora, tanto para la persona voluntaria como para las comunidades aliadas.

    Este proceso tiene como objetivo alinear el propósito individual con el espíritu del proyecto, fortalecer habilidades clave para el trabajo comunitario, y brindar una comprensión profunda del contexto territorial y social en el que se desarrollará la experiencia.

    Se realizaran talleres virtuales previos a la travesía en territorio acompañada de material físico y virtual.

La Ruta ODA no es un viaje, es un encuentro.

Un camino de 5 estaciones
donde cada paso suma, cada gesto transforma y cada persona descubre que el cambio empieza por lo pequeño

Estación 1
La Guajira - Educación

Estación 2
Córdoba - Salud Comunitaria

Estación 3
Boyacá - Desarrollo Económico

Estación 4
Nariño - Infraestructura y Conectividad

Estación 5
Vaupés - Medio Ambiente