
Registro de
Colaborador
Descripción del rol
Profesional con base técnica que contribuye a la producción de conocimiento aplicable y al soporte operativo de la Red. Documenta procesos con plantillas ODA, apoya clínicas y co-autoría piezas (herramientas, notas técnicas, casos) que alimentan el repositorio y los tableros MEL.
Compromiso y expectativas
Compromiso por entregables y participación (no por horas). Debe presentar 1 entregable por semestre y participar de forma regular en actividades (≥1 Clínica al mes o ≥1 Comité bimestral; idealmente 1 evento formativo por trimestre). Se espera: uso de plantillas ODA, MEL mínimo (ToC breve + 2–3 KPIs), trazabilidad de fuentes/datos, cumplimiento de plazos y respeto estricto de salvaguardas.
Beneficios
Certificación ODA N1 (Consultor/a Territorial).
Badge digital verificable y perfil público en la Red.
Acceso a biblioteca Opción B, plantillas y casos.
Acceso lectura al sandbox ERP+LLM.
Invitaciones a clínicas, comités y eventos formativos.
Criterios de ingreso
≥ 3 años de experiencia en al menos una dimensión de estudio o portafolio equivalente.
Firma de Código de Conducta, Política de Salvaguardas y Política de Datos e IA Responsable.
Disponibilidad para los compromisos señalados.
Alineación ética y ausencia de conflictos de interés no gestionables.
Mentor
Descripción del rol
Líder técnico que conduce clínicas, codiseña pilotos de corta duración, realiza revisión entre pares y garantiza calidad metodológica (ToC operativa, indicadores, línea base, reporte post-actividad). Acompaña a Colaboradores y convierte intervenciones en materiales reutilizables.
Compromiso y expectativas
Compromiso por resultados: 2 entregables por semestre (al menos 1 con MEL completo) y liderar ≥1 Clínica/mes + participar ≥1 Comité/mes. Se espera: planificación clara, reportes post-actividad, peer review a Colaboradores, incorporación de salvaguardas desde el diseño, y cierre con recursos replicables (plantilla/checklist/mini-playbook).
Beneficios
Certificación ODA N2.
Acceso al sandbox ERP+LLM con edición guiada.
Visibilidad destacada (web y piezas citables).
Prioridad en eventos técnicos (laboratorio de IA responsable, bootcamps, demo days).
Posibilidad de ofrecer office hours con agenda y soporte de la Red.
Criterios de ingreso
Experiencia liderando proyectos sociales/territoriales o productos metodológicos.
Manejo funcional de MEL (ToC, KPIs, línea base).
2 referencias profesionales.
Firma de políticas y gestión de conflictos de interés.
Consejero (por invitación)
Descripción del rol
Referente con trayectoria que dirige un frente metodológico, preside comités y rinde cuentas públicas de resultados. Define estándares, afina la taxonomía ODA y asegura coherencia técnica y ética en todo el ciclo.
Compromiso y expectativas
Compromiso central: 1 piloto por semestre con MEL completo y documentación replicable; presidir ≥1 Comité/mes y presentar resultados en Demo Day. Se espera: resultados verificables, transferencia de capacidades, gestión de riesgos y salvaguardas, evaluación de pares y publicación abierta (cuando proceda) sin comprometer confidencialidad.
Beneficios
Certificación ODA N3.
Posibilidad de stipend por proyecto (según alcance/presupuesto).
Prioridad en publicaciones (playbooks de referencia, guías maestras, artículos).
Cupos preferentes en residencias metodológicas y eventos de alto nivel.
Vocería técnica (cuando aplique) y participación en definiciones estratégicas metodológicas.
Criterios de ingreso
7–10+ años de trayectoria relevante, con autorías y casos auditables.
Reputación e idoneidad ética; declaración de conflictos de interés.
Firma de políticas ODA y custodia responsable de datos.
Ingreso por invitación tras revisión del Comité.
Aliado institucional (empresa, universidad, fundación, entidad pública o red)
Descripción del rol
Socio organizacional que co-financia pilotos, aporta equipos profesionales o infraestructura, abre datos (con protección) y co-organiza eventos. Acelera validación y adopción de metodologías y tecnología ODA.
Compromiso y expectativas
Compromiso vía convenio anual con objetivos, KPIs y responsables. Mínimo: organizar ≥1 evento/trimestre (clínica extendida, open house, bootcamp o demo day satélite) y participar en clínicas/comités según el plan. Se espera: cumplimiento legal y de datos (acuerdos DPA), coherencia de marca con principios ODA, salvaguardas para personal y comunidades, y entregables de alianza publicables (cuando aplique).
Beneficios
Visibilidad (paquetes de comunicaciones y press kit).
Reportes de impacto/ESG y acceso a tableros MEL.
Cupos corporativos en clínicas, bootcamps, residencias y eventos.
Opción de co-desarrollar módulos/herramientas (licencias y créditos definidos).
Acompañamiento para políticas de IA responsable y datos.
Criterios de ingreso
Carta de intención y designación de dos puntos focales (técnico y compliance/legal).
Acuerdos de datos/imagen y seguros cuando aplique.
Alineación con principios ODA y cumplimiento regulatorio.
Reputación institucional y antecedentes de trabajo social/territorial deseables.
Nota transversal
Todos los niveles se rigen por el Código de Conducta, la Política de Salvaguardas y la Política de Datos e IA Responsable.
Proceso de admisión: postulación online, revisión, entrevista breve y confirmación (30 días).
