
Servicio
Intervenciones de corto plazo (4–8 semanas) para resolver brechas específicas en una o dos Dimensiones ODA, sin activar la consultoría integral. Se diseñan como sprints con objetivos, KPIs, entregables operativos (SOP, tableros, políticas, flujos) y transferencia de capacidades al equipo.
Descripción
La Asesoría especializada concentra recursos en un problema concreto (p. ej., gobierno de portafolio, política de datos/IA, protocolos PSEA, tablero M&E, pricing justo, editorial de comunicaciones, FPIC/HSE, repositorio de conocimiento). Partimos de un diagnóstico ligero, co-diseñamos la solución con el equipo, implementamos (prototipo/piloto) y dejamos manuales, indicadores y formación para operar y mejorar. Puede ejecutarse standalone o como módulo dentro de Metamorfosis.
Enfoque y alcance de la entrega del servicio
1) Áreas típicas de intervención (por Dimensión ODA, con ejemplos de sprint)
Estrategia, Gobernanza & Portafolio
Gobierno de portafolio (criterios, puertas de decisión, comités).
OKR/KPI de dirección y mapa de riesgos con planes de respuesta.
Políticas clave (aprobación, conflicto de interés, delegaciones, archivo/actas).
Comunicaciones, Marca & Posicionamiento (no recauda ni firma alianzas)
Pipeline evidencia → mensaje (guía editorial, uso responsable de imagen/datos).
Arquitectura web/landing de portafolio y kit de medios (PR básico).
Calendario editorial y manual de crisis reputacional.
Sostenibilidad, Cultura & Territorio
FPIC/CLPI operativo (plantillas, actas, consentimiento informado).
HSE y salvaguardas culturales/ambientales; matriz de impactos y mitigación.
Licencia social: protocolo de relacionamiento comunitario.
Economía & Desarrollo Comunitario
Pricing justo y unit economics por línea/servicio; flujo de caja simple.
Pipeline comercial/grants y criterios de elegibilidad.
Compras colaborativas y encadenamientos de proveedores locales.
Educación & Gestión del Conocimiento
SOP Lab: escritura de SOP críticos + matriz RACI + checklists.
Repositorio vivo (taxonomía, control de versiones) y rutas de onboarding.
Microlearning por rol y comunidad de práctica.
Tecnología, Datos & IA Responsable
RBAC (acceso por roles), DPIA (impacto en privacidad) y linaje de datos.
Selección/configuración de ERP/CRM social, BI/DWH y automatizaciones RPA.
Piloto de IA con RAG (búsqueda de conocimiento interno) y política de IA.
Personas, Bienestar & Salvaguarda
PSEA/child safeguarding: canales de denuncia con SLA, investigación básica y remisiones.
Voluntariado seguro (perfiles, inducción, seguros, consentimientos).
Clima y liderazgo: rituales, feedback y acuerdos de convivencia.
Monitoreo, Evaluación & Aprendizaje (M&E)
ToC/logframe operativo, fichas de indicadores y métodos de medición.
Tableros (impacto, gestión) y rutinas de calidad de datos.
SROI básico y reporte de resultados con lecciones aprendidas.
Nota: involucramos expertos de la Red de Desarrollo ODA cuando el caso lo requiera (p. ej., FPIC, PSEA, datos/IA, SROI).
2) Proceso (sprint de 6 semanas como referencia)
Semana 0 – Intake y encuadre (2–5 días)
Reunión de descubrimiento, objetivo del sprint, KPI de éxito y alcance (SoW).
Lista de información necesaria y NDA/COI si aplica.
Gobernanza del sprint (ritmos, decisores, canal de trabajo).
Semana 1 – Diagnóstico rápido (línea base)
Revisión documental, 2–4 entrevistas focales y mapeo del proceso actual.
Identificación de brechas, riesgos y supuestos.
Entregable: mini-diagnóstico + backlog priorizado.
Semanas 2–3 – Diseño de la solución
Co-diseño con el equipo (taller).
Prototipo funcional: SOP/flujo, políticas, modelo financiero, esquema de datos, wireframes/tableros, etc.
Entregable: diseño aprobado + plan de implementación (checklist).
Semanas 3–5 – Implementación/piloto
Configuración de herramientas (si aplica), formación breve (microlearning), ejecución piloto.
Ajustes iterativos (A/B) sobre el proceso o tablero.
Entregable: solución en uso por área piloto.
Semana 6 – Cierre, handover y seguimiento
Documentación final (SOP, políticas, tableros, kits).
Plan de sostenibilidad (propietarios, métricas, rituales de mejora).
Entregables: paquete final + plan de seguimiento a 30–60 días.
Aceleradores: plantillas ODA (SOP, RACI, DPIA, FPIC, PSEA, fichas de indicador), prompts base para IA con RAG, modelos simples de unit economics y SROI.
3) Requisitos del cliente
Persona(s) punto focal por dimensión con poder de decisión.
Acceso a información (documentos, bases mínimas, flujos) y permisos de uso de datos.
Disponibilidad para un taller de co-diseño y pruebas piloto.
Compromiso de adopción (timebox interno para probar la solución).
4) Entregables (según sprint seleccionado)
SOP y matrices RACI; políticas (datos/IA, PSEA, FPIC, HSE, compras).
Modelos y tableros (KPI de gestión/impacto; BI/DWH si aplica).
Pilotos tecnológicos (ERP/CRM, RPA, RAG) con manuales y roles.
Repositorio vivo (estructura, taxonomía, control de versiones).
Kits de comunicación (guía editorial, portafolio web básico, PR).
Reporte de cierre: línea base, mejoras logradas, pendientes y plan de sostenibilidad.
5) KPIs de éxito (ejemplos por tipo de sprint)
Gobernanza/portafolio: % proyectos con puerta de decisión aplicada; tiempo de aprobación (↓).
Comunicaciones: tiempo de producción pieza (↓); % piezas con evidencia citada (↑).
FPIC/HSE: % actividades con consentimientos válidos; incidentes críticos = 0.
Economía: margen por línea (↑); DSO/tiempo de cobro (↓); grants elegibles presentados (↑).
Conocimiento: % SOP críticos adoptados (↑); time-to-competency de nuevos (↓).
Datos/IA: % usuarios activos en CRM/BI (↑); tiempo de reporte (↓ 30–50%); cumplimiento DPIA/RBAC (100%).
Salvaguardas: casos atendidos en SLA (↑); formación PSEA completada (≥90%).
M&E: % indicadores con datos completos (↑); periodicidad de reporte cumplida (↑); SROI estimado reportado (si aplica).
Valor y beneficios
Velocidad con foco: resultados en 4–8 semanas, atacando la causa raíz.
Operatividad real: se entrega “listo para usar” (SOP, tableros, políticas, piloto).
Capacidades instaladas: aprendizaje aplicado y repositorio vivo para no empezar de cero de nuevo.
Riesgo controlado: pilotos/iteraciones y salvaguardas (PSEA, FPIC, DPIA, HSE).
Mejor toma de decisiones: datos de calidad, KPIs y gobierno de portafolio.
Base para escalar: sprint que cierra brecha hoy y prepara la siguiente etapa (Metamorfosis o nuevos sprints).
Glosario rápido
SOP: Procedimiento Operativo Estándar.
RACI: matriz de roles (Responsable, Aprobador, Consultado, Informado).
FPIC/CLPI: Consentimiento Libre, Previo e Informado.
HSE: Salud, Seguridad y Ambiente.
PSEA/child safeguarding: prevención de explotación/abuso sexual y protección de niños.
RBAC: control de acceso por roles.
DPIA: evaluación de impacto en protección de datos.
ERP/CRM, BI/DWH: sistemas de gestión, relación con actores y analítica/almacén de datos.
RPA: automatización robótica de procesos.
RAG: patrón de IA para buscar conocimiento interno con control.
ToC/logframe, SROI: teoría de cambio/marco lógico; retorno social de la inversión.
SoW: Statement of Work (acuerdo de alcance).
SLA: niveles de servicio (tiempos/respuestas).