La Red ODA es una comunidad de práctica e investigación-acción que convierte conocimiento en métodos adoptados. Diseñamos, pilotamos y publicamos metodologías —basadas en ocho dimensiones— junto a organizaciones sociales aliadas. 

Registrate Ya!

Operamos clínicas por dimensión, medimos con tableros de monitoreo, evaluación y aprendizaje (MEL) y publicamos guías operativas ODA y casos citables. Trabajamos con tecnología aplicada y criterios de salvaguardas, consentimiento informado y datos responsables. Únete para aprender haciendo, coautorizar publicaciones, asistir a eventos con acción y acelerar soluciones locales.

Las 8 Dimensiones de Estudio ODA son un marco común para diagnosticar, diseñar, operar y medir proyectos con evidencia y salvaguardas. Estructuran el trabajo en ocho frentes con preguntas guía, estándares, indicadores y entregables. La Red ODA las aplica en diagnóstico participativo, co-diseño de pilotos y documentación (playbooks/casos) para alinear equipos y aliados, comparar avances y decidir con tableros MEL y política de datos responsable. Su propósito: convertir la práctica en impacto verificable y replicable.

Dimensiones de estudio 

Estrategia, Gobernanza & Portafolio

Define rumbo con principios de vida; prioriza portafolio y OKR; gestiona riesgos, alianzas y políticas; fija criterios de inversión/abandono y asegura coherencia, trazabilidad y foco sistémico.

Comunicaciones, Marca & Posicionamiento

Construye identidad y narrativa basadas en evidencia; diseña campañas; gestiona web/contenidos/PR; impulsa adopción y confianza respetando dignidad y datos; no recauda ni firma acuerdos.

Sostenibilidad, Cultura & Territorio

Aplica ESG regenerativo: línea base y metas de huella, custodias culturales, FPIC y HSE; co-diseña con comunidades y garantiza licencia social para operar sin daño.

Economia & Desarrollo Comunitario

Define ingresos y fondos con precio justo; gestiona pipeline comercial/grants; encadena proveedores locales y compras colaborativas; promueve flujos sanos, márgenes responsables y redistribución con economía circular.

Educación y Gestión del Conocimiento

Instala capacidades duraderas con currículos por rol, microlearning, SOP y repositorio vivo; activa comunidades de práctica y certificaciones para acortar onboarding y elevar competencias.

Tecnologia, Datos & IA Responsable

Provee ERP/CRM social, integraciones y RPA; gobierna datos con RBAC, DPIA y linaje; habilita BI/DWH e IA con RAG, diseñadas para baja conectividad y seguridad para decisiones que cuidan la vida.

Personas, Bienestar & Salvaguarda

Protege a personas y cultura: clima y liderazgo; PSEA/child safeguarding; canales de denuncia con SLA; protocolos HSE y cuidado psicosocial; voluntariado seguro con inducción, seguros y límites.

Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje

Diseña ToC/logframe, define indicadores, evalúa y calcula SROI; cierra el ciclo con tableros e informes; extrae lecciones que reorientan prioridades y escalan lo que funciona.

Aprende más

Qué es la red ODA?

  • Es una comunidad intersectorial de profesionales, expertos y mentores que co-diseñan y prueban metodologías en beneficio del desarrollo social.

  • Es un espacio de acción y aprendizaje (mentorías, clínicas de proyectos, playbooks, sandbox del ERP/LLM).

  • Es un puente entre personas, fundaciones, academia, empresa y gobierno local para escalar impacto.

  • Es un programa con estándares de salvaguardas y ética de datos.

Qué NO es la red ODA?

  • No es un voluntariado informal sin metas, ni una consultora tradicional con enfoque extractivo.

  • No implica derechos de gobernanza sobre la Fundación ODA.

  • No es un repositorio de papers sin validación en campo.

  • No es un “título honorífico” ni una red de tarjetas de presentación.

Los niveles de vinculación definen cómo personas y organizaciones se integran a la Red ODA según rol, responsabilidades y entregables. Son progresivos (de participación a liderazgo), con evaluación entre pares, y operan bajo salvaguardas y política de datos responsable. La Red prioriza resultados verificables (MEL) y coautorías (playbooks/casos).

Niveles de Vinculación

Únete a una comunidad de práctica donde tus ideas se vuelven herramientas reales: participa en clínicas y comités, publica un entregable semestral (nota, mini-herramienta o caso) y accede a demos y prototipos de ODA Tech (el sandbox ERP/LLM está en desarrollo). Obtén badge y perfil público, formación inicial en IA responsable y opción a certificación ODA N1. Si quieres aprender haciendo y dejar evidencia citable, súmate como Colaborador.

Colaborador

Lidera mentorías y co-diseña pilotos en territorio, dejando dos productos por semestre (playbook, herramienta o caso con KPIs) que mejoran operaciones. Tendrás visibilidad, coautorías, prioridad en pruebas cerradas de ODA Tech bajo NDA y módulos intermedios de IA responsable, además de la certificación ODA N2. Si te mueve convertir experiencia en estándares replicables, postúlate como Mentor.

Mentor

Sé voz metodológica y estratégica: preside comités, conduce pilotos con MEL, orienta estándares y participa en diseño/revisión de prototipos ODA Tech. Tendrás prioridad en publicaciones y vocerías, opción de residencias y stipend según convenio, más certificación ODA N3. Si tu trayectoria pide amplificar impacto y dejar escuela, presenta tu perfil.

Consejero Oda
(Por invitación)

Con un convenio anual co-diseñamos pilotos, alfabetización en IA y adopción tecnológica interoperable (sin lock-in), cuidando datos y salvaguardas. Obtén reportes de impacto (ESG/MEL), participación en pruebas cerradas cuando aplique, coautorías, visibilidad y cupos en clínicas y programas. Si buscas resultados medibles y conocimiento transferible, propón una alianza.

Alianza Institucional

Registrate Ya!