
Servicio
Diseñamos, montamos y operamos un sistema de recaudo multifuente para financiar la implementación de planes acordados con cada proyecto social: donantes individuales y recurrentes, alianzas corporativas/RSE, fondos sociales y convocatorias/grants (públicos e internacionales), eventos con causa y e-commerce solidario. Todo con infraestructura de pagos y CRM, gobierno de datos (RBAC/DPIA), reporting y tablero público de trazabilidad por causas/hitos (no por región).
Descripción
El servicio integra estrategia, tecnología, producción de campañas y relación con financiadores en un ciclo continuo:
Preparación y cumplimiento (políticas, pasarelas, CRM, DPIA),
Estrategia por causas/hitos (objetivos y metas de financiación medibles),
Producción y operación de campañas,
Desarrollo de una base de datos viva de partners (social funds, canalizadores de fondos empresariales, fondos estatales/internacionales, donantes estratégicos por afinidad),
Optimización por datos (A/B, cohortes, LTV del donante) y rendición de cuentas transparente.
Atraviesa especialmente: Economía & Desarrollo Comunitario, Estrategia & Gobernanza & Portafolio, Tecnología, Datos & IA Responsable, M&E, Comunicaciones, Marca & Posicionamiento (solo evidencia y narrativa, no fundraising en esa dimensión) y Personas & Salvaguarda (ética del relato y protección de datos).
Enfoque y alcance de la entrega del servicio
Cadencia tipo (ola inicial): 10–14 semanas para dejar la máquina montada y operando (con primeras campañas y pipeline B2B/B2I).
Modalidad: híbrida (remoto + territorio cuando aplique).
Fase 1 — Preparación, cumplimiento e infraestructura (Sem. 1–3)
Estrategia & Gobernanza: metas por causa/hito, supuestos y riesgos.
Tecnología, Datos & IA: elección de pasarelas (Wompi/PayU/Stripe), configuración de CRM de donantes/partners, tracking (UTM), RBAC y DPIA; política de privacidad y uso de imagen.
M&E: definición de indicadores de recaudación y de uso de fondos (inputs→outputs→outcomes).
Personas & Salvaguarda: protocolo de ética del relato (dignidad, consentimiento informado).
Entregables: pasarelas y CRM activos, privacy center y DPIA, tablero inicial de métricas y panel público (versión 1).
Fase 2 — Estrategia multifuente por causas/hitos (Sem. 2–4)
Economía & Desarrollo Comunitario: mix de fuentes (individual, corporativo/RSE, grants/cooperación, eventos, tienda), metas y presupuesto de medios.
Estrategia & Portafolio: calendario always-on + picos por hito (ej.: implementación tecnológica, capacitación, equipamiento, operación piloto).
Entregables: Plan anual de fundraising con metas, presupuesto y prioridades.
Fase 3 — Producción de campañas y activos (Sem. 3–6)
Comunicaciones (evidencia→mensaje): landings por causa/hito, piezas creativas, narrativa basada en evidencia (sin sobrerrepresentar), kits para embajadores.
Tecnología: automatizaciones (email/SMS/WhatsApp), flujos de agradecimiento, upgrade a recurrencia, recuperación de abandono.
Entregables: set creativo inicial + landings + journeys automatizados.
Fase 4 — Investigación y networking de partners (Sem. 2–8, luego continuo)
Base de datos viva de partners:
Quiénes: social funds, organizaciones que canalizan fondos de empresas, fondos estatales e internacionales, donantes estratégicos (afinidades: tecnología, turismo, desarrollo social/económico, ambiente, educación).
Cómo: desk research estructurado, reglas de prospectado, scoring de afinidad/viabilidad y agenda de roadshows (mesas sectoriales, pitch 1:1).
IA Responsable en apoyo: clasificación de convocatorias por elegibilidad, resúmenes de T&C, lead scoring y deduplicación.
Entregables: repositorio vivo (Notion/CRM) con criterios de elegibilidad, ventanas de aplicación, contactos y estado.
Fase 5 — Ejecución, reporting y optimización (desde Sem. 6)
Operación de campañas: always-on + picos; matching gifts con empresas; embajadores.
B2B/B2I: outreach corporativo y grant writing (pipeline, postulaciones, seguimiento).
Eventos y tienda solidaria (si aplica).
Optimización por datos: A/B, cohortes, CPR (costo por peso recaudado), LTV del donante, retención y upgrade.
Entregables: reportes semanales/mensuales, mejoras continuas, uso de fondos por hito en panel público.
Requisitos del cliente
Punto(s) focal(es) con decisión; aprobación de política de datos y contenidos.
Acceso a evidencia (fotos, historias, métricas) con consentimientos.
Definición de cuentas bancarias de recepción y responsables de tesorería.
Si se requieren certificados tributarios: validación de estatus legal aplicable. (Acompañamos, no reemplazamos asesoría legal/tributaria).
Entregables
Plan anual de fundraising (mix, calendario, presupuesto de medios).
Infraestructura: pasarelas, CRM, automatizaciones y dashboard (privado + público).
Base de partners (social funds, canalizadores, públicos/internacionales, donantes estratégicos) con scoring y estado de relación.
Paquete creativo inicial (landings + piezas + copys) y kits para embajadores.
Pipeline de grants (elegibilidad, checklist, cronograma).
Reportes mensuales (recaudo, CPR, conversión, retención, LTV, uso de fondos) y QBR con decisiones.